Almas gemelas y almas adultas

Dr. Natanael Valenzuela

EF. 5:31 Y dejará el hombre a su padre y a su madre, Se ha de unir a una mujer y ambos han de ser una sola carne.-

¿Dejará?

¿Qué significa dejar?

El sentido de la palabra en este verso establece una determinación y un cambio de dirección. Es cambiar completa y absolutamente de vida al desprenderse de lo que más ama hasta este momento para cambiar de destino.

En los tiempos bíblicos la palabra dejar se usa solamente con el hombre porque era responsabilidad del hombre tomar esposa y las esposas eran entregadas generalmente por los padres.

En tiempos actuales la situación es diferente. En nuestra cultura occidental nosotros decidimos la pareja que vamos a tener y esto nos hace reflexionar en el término “Dejar” y de igual manera tenemos que situarnos en ambos géneros.

Para poder lograr la unidad y la condición unicarnica debemos dar a nuestra pareja prioridad sobre:

a. Nuestra familia previa

b. Trabajo

c. Amigos

d. Hijos

e. Carreras

f. Deseos

g. Pasiones

h. Compromisos previos, presentes o futuros

Es una decisión que debemos de tomar antes de tratar o de intentar llegar a ser uno y formar una sola carne.

Este es un momento para identificar qué aspectos de mi vida son más importantes que mi pareja. Pienso por un instante de las cosas que he se han mencionado en este capítulo. Cuáles pueden ser uno conmigo? Puede mi padre o mi madre ser una carne conmigo? ¿Podrá alguno de mis hijos ser una carne o unirse conmigo para toda la vida? ¿Puede mi carrera o mis estudios, mi trabajo o mis pasiones ser uno conmigo? ¿Será posible que mis amigos que tanto se preocupan por mi puedan ser uno conmigo “para toda la vida y hasta que la muerte nos separe”?

Nuestras relaciones son como la historia siguiente:

Por allá por un campo de uno de nuestros países donde amanece bien temprano y se escucha la voz del esposo que va al trabajo antes de la salida del sol.

Esposa y esposo se levantan temprano y se disponen a cocinar.

Que quieres desayunar pregunta la esposa?

El hombre dice que hoy va a comer lo que sea pero que mañana quiere un desayuno especial porque va a durar todo el día en el campo.

El campesino quiere:

a. Plátanos

b. Leche con

c. Miel

d. 2 huevos

e. Tocino

En el patio se encuentran todos los elementos de este desayuno y todos tendremos que hacer un pequeño sacrificio.

El árbol de plátanos siente mucho perder 3 de sus plátanos, La vaca va a verse obligada a proveer la leche, las abejas van a tener que perder un poco de miel y la gallina sabe que va a perder dos huevos.

Todos están dispuestos a sacrificarse un poco por el campesino.

Mientras en un rincón de la casa alguien llora y se despide de sus amigos, familiares y relacionados.

El cerdo. Porque para producir tocino tienes que entregar su vida.

De la misma manera todo aquel que está a tu lado para darte apoyo, consuelo, alivio, lo hace desde una perspectiva marcada por el tiempo. Un momento están contigo y después hacen su vida.

La mañana siguiente, las abejas siguieron trabajando, la vaca comiendo, la gallina cacareando, la planta de plátanos aún estaba erguida, pero mi amigo el cerdo estaba servido sobre la mesa y sin esperanza de regresar.

Eso es un sacrificio. Es ir mas allá de unas palabras, de un consejo, de un apoyo, de un salario. Todo el que te apoya, por un momento lo hace.

Un matrimonio es entregarlo todo para cambiar de nombre.

La vaca y la gallina le dijeron a sus amigos “venimos en breve, vamos a apoyar al patrón”. Las abejas dijeron “Le daremos un espacio para que tome un poco de miel”

Los animales siguieron siendo lo que siempre fueron después del desayuno pero el cerdo ahora se llama “tocino”.-

Ten cuidado en forjar tu vida alrededor de las abejas, la vaca, la planta o la gallina. Porque seguro es que no van a estar contigo a la mañana siguiente.

Ya no eres una Natanael, Jomar, Lewin, Matias, etc. Ahora eres el esposo de Zuni, de Monica, de Raisa, de Lourdes. Eres su tocino.”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: