10 maneras de amar

Inicien un estudio biblico de 10 noches. Lean un versiculo, mirense a los ojos, hagan una oracion y dense un beso. Es todo…  Natanael Valenzuela

 

 1. Escuchar sin interrumpir. ( Proverbios 18, 3) “Si uno responde antes de escuchar eso es para él necedad y confusión”. 2. Hablar sin acusar. ( Santiago 1, 19) “Tenedlo presente, hermanos míos queridos: Que cada uno sea = diligente para escuchar y tardo = para hablar, tardo para la ira”. 3. Dar sin medida. ( Proverbios 21,26)  ”El malvado ambiciona todo el día,pero el justo da sin rehusar jamás”. 4. Orar sin cesar. ( Colosenses 1,9) “Por eso, tampoco nosotros dejamos de rogar por vosotros desde el día que lo oímos, y de pedir que lleguéis al pleno conocimiento de su voluntad con toda sabiduría e inteligencia espiritual”. 5. Responder sin discutir. ( Proverbios 17,1) “Mejor un mendrugo seco con tranquilidad que una casa llena de banquetes con discordia”. 6. Compartir sin aparentar. ( Efesios 4,15) “Antes bien, siendo sinceros en el amor, crezcamos en todo hasta Aquel que es la Cabeza, Cristo”. 7. Disfrutar sin quejarse. ( Filipenses 2,14) “Hacedlo todo sin murmuraciones ni discusiones”. 8. Confiar sin flaquear. ( Corintios 13,7) “Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta”. 9. Perdonar sin castigar. ( Colosenses 3,13) “Soportándoos unos a otros y perdonándoos mutuamente, si alguno tiene queja contra otro. Como el Señor os perdonó, perdonaos también vosotros”. 10. Prometer y no olvidarse. ( Proverbios 13,12) “La esperanza diferida enferma el corazón, el deseo colmado es un árbol de vida”. –

 

See more at: http://viirtus.com/10-maneras-de-amar/#sthash.nPL9rdWb.dpuf

10 Ways to love. Read it together!!!

1. LISTEN without interrupting. (Proverbs 18)

2. SPEAK without accusing. (James 1:19)

3. GIVE without sparing. (Proverbs 21:26)

4. PRAY without ceasing. (Colossians 1:9)

5. ANSWER without arguing. (Proverbs 17:1)

6. SHARE without pretending. (Ephesians 4:15)

7. ENJOY without complaint. (Philippians 2:14)

8. TRUST without wavering. (Corinthians 13:7)

9. FORGIVE without punishment. (Colossians 3:13)

10. PROMISE without forgetting. (Proverbs 13:12)

(NOTE TO SELF: Please, please, PLEASE pay very close attention to #1, #2, #5 and #9.)

10 estupideces que arruinan nuestra vida sentimental

11 May, 2011 by nvalenzuela | Edit

Estupideces que matan el amor
Podemos ayudarte a superar estas etapas… Escribenos.

¿Es posible mantener una relación buena y duradera? Sí, pero depende de no meter tanto la pata.

¿No quiere perder a su media naranja?

Bueno, la respuesta puede ser breve: “No sea estúpido”.

Laura Schlessinger es en los Estados Unidos una respetable doctora corazón que parece tener las claves para que el amor de verdad no se vaya al diablo. En su libro “10 estupideces que cometen las parejas para dañar sus relaciones” brinda la receta para no llegar a una ruptura. Aquí un adelanto de las diez torpezas.

B1. Secretos estúpidos.

B¿Qué debemos contarle a nuestra pareja y qué debemos guardar en el cajón de los recuerdos? El debate entre lo que es secreto y lo que es privado es interminable, pero -por ejemplo- no se debe callar algo que es de conocimiento público, pues tarde o temprano saldrá a la luz. Se debe obviar sí una fantasía sexual con alguien real o un breve coqueteo. ¿Sobre mi vida sexual pasada qué debo revelar? La doctora dice que hablar de ello es positivo, pero dar detalles es estúpido. Asimismo, no recomienda decirle al ser amado que se le está cayendo el pelo o se le han caído los senos.

2. Egoísmo estúpido.

Si bien es cierto que ambos tienen deseos, necesidades e impulsos, es una prioridad tener tiempo para el otro . La experta critica la tendencia a creer que se sigue siendo soltero cuando se está casado.

3. Necedad estúpida.

La falta de serenidad y de sentido común, como consecuencia de una necedad, resultan fatales para las relaciones. Tener al lado a alguien hipersensible es un problema monumental, pero la doctora advierte que “las relaciones amorosas residen en los pequeños detalles”. ¿Qué hacer? Ceder un poco, arriesgarse a no ser perfecto, comunicarse y controlarse.

4. Poder estúpido.

Ocurre cuando uno necesita tener el control, estar a cargo o ganarle al otro. Esto es corrosivo para el amor. Ella o él son el tipo de gente que en lugar de escuchar para tratar de aprender o establecer contacto, solo paran la oreja para buscar la estrategia para atacar. “Es muy difícil llevar una vida razonable con alguien que vive constantemente enojado o que estalla sin aviso”, afirma Schlessinger.

5. Prioridades estúpidas.

Hay que saber escoger entre la pareja y. el éxito, los padres, el trabajo, los hijos y uno mismo. Un adulto maduro toma decisiones sabias en razón a su sistema de valores. Aquí un dato clave: el apego inapropiado a la familia es nocivo para la relación.

6. Felicidad estúpida.

Es buscar la felicidad instantánea con actos que normalmente le producen, a la mayor parte de la gente una felicidad duradera (amor, sexo, matrimonio e hijos). Recuerde que el dinero no puede comprar el amor y que nuestra relación no es perfecta. Así que debe afrontar los sinsabores y no pensar que un tiempo de crisis es el final.

7. Excusas estúpidas.

Olvídese del “soy rebelde porque el mundo me ha hecho así” o de esa típica actitud de culpar a la pareja y a los niños de los males en la relación. Deje de decir y pensar que usted no es terco, sino que él o ella no lo entiende, o que no se está vengando, sino que él o ella le hizo daño. El “tú me hiciste hacerlo” es una mentira. Según Schlessinger, renunciar a la rabia es lo mejor para seguir adelante.

8. Relaciones estúpidas.

El amor no debe ser sufrimiento. “Con madurez, compromiso y comunicación, la gente aprende a enfrentar de la mejor manera posible los desafíos, las dificultades y las decepciones de la vida”, afirma la experta.

9. Uniones estúpidas.

Es posible, explica Schlessinger, sobrevivir a una relación desacertada, pues -a veces- ambos pueden cambiar, aceptar las diferencias y reducir el conflicto. Sin embargo, todo se pudo haber evitado si hubiera hecho caso a las señales de alarma. Eso de “bueno, en realidad no era tan malo”, a la larga trae sus consecuencias.

10. Separaciones estúpidas.

Hay divorcios innecesarios. Una de esas tantas causas tontas es “la horrible tendencia hacia la satisfacción personal”. Para construir un amor duradero lo que prima es el compromiso y el respeto de las promesas y las obligaciones. “Se producen porque no queremos ver lo peor de nosotros mismos”, sentencia Schlessinger. Y quizás tenga razón.

llamanos  y le ayudaremos.

Almas gemelas y almas adultas

Dr. Natanael Valenzuela

EF. 5:31 Y dejará el hombre a su padre y a su madre, Se ha de unir a una mujer y ambos han de ser una sola carne.-

¿Dejará?

¿Qué significa dejar?

El sentido de la palabra en este verso establece una determinación y un cambio de dirección. Es cambiar completa y absolutamente de vida al desprenderse de lo que más ama hasta este momento para cambiar de destino.

En los tiempos bíblicos la palabra dejar se usa solamente con el hombre porque era responsabilidad del hombre tomar esposa y las esposas eran entregadas generalmente por los padres.

En tiempos actuales la situación es diferente. En nuestra cultura occidental nosotros decidimos la pareja que vamos a tener y esto nos hace reflexionar en el término “Dejar” y de igual manera tenemos que situarnos en ambos géneros.

Para poder lograr la unidad y la condición unicarnica debemos dar a nuestra pareja prioridad sobre:

a. Nuestra familia previa

b. Trabajo

c. Amigos

d. Hijos

e. Carreras

f. Deseos

g. Pasiones

h. Compromisos previos, presentes o futuros

Es una decisión que debemos de tomar antes de tratar o de intentar llegar a ser uno y formar una sola carne.

Este es un momento para identificar qué aspectos de mi vida son más importantes que mi pareja. Pienso por un instante de las cosas que he se han mencionado en este capítulo. Cuáles pueden ser uno conmigo? Puede mi padre o mi madre ser una carne conmigo? ¿Podrá alguno de mis hijos ser una carne o unirse conmigo para toda la vida? ¿Puede mi carrera o mis estudios, mi trabajo o mis pasiones ser uno conmigo? ¿Será posible que mis amigos que tanto se preocupan por mi puedan ser uno conmigo “para toda la vida y hasta que la muerte nos separe”?

Nuestras relaciones son como la historia siguiente:

Por allá por un campo de uno de nuestros países donde amanece bien temprano y se escucha la voz del esposo que va al trabajo antes de la salida del sol.

Esposa y esposo se levantan temprano y se disponen a cocinar.

Que quieres desayunar pregunta la esposa?

El hombre dice que hoy va a comer lo que sea pero que mañana quiere un desayuno especial porque va a durar todo el día en el campo.

El campesino quiere:

a. Plátanos

b. Leche con

c. Miel

d. 2 huevos

e. Tocino

En el patio se encuentran todos los elementos de este desayuno y todos tendremos que hacer un pequeño sacrificio.

El árbol de plátanos siente mucho perder 3 de sus plátanos, La vaca va a verse obligada a proveer la leche, las abejas van a tener que perder un poco de miel y la gallina sabe que va a perder dos huevos.

Todos están dispuestos a sacrificarse un poco por el campesino.

Mientras en un rincón de la casa alguien llora y se despide de sus amigos, familiares y relacionados.

El cerdo. Porque para producir tocino tienes que entregar su vida.

De la misma manera todo aquel que está a tu lado para darte apoyo, consuelo, alivio, lo hace desde una perspectiva marcada por el tiempo. Un momento están contigo y después hacen su vida.

La mañana siguiente, las abejas siguieron trabajando, la vaca comiendo, la gallina cacareando, la planta de plátanos aún estaba erguida, pero mi amigo el cerdo estaba servido sobre la mesa y sin esperanza de regresar.

Eso es un sacrificio. Es ir mas allá de unas palabras, de un consejo, de un apoyo, de un salario. Todo el que te apoya, por un momento lo hace.

Un matrimonio es entregarlo todo para cambiar de nombre.

La vaca y la gallina le dijeron a sus amigos “venimos en breve, vamos a apoyar al patrón”. Las abejas dijeron “Le daremos un espacio para que tome un poco de miel”

Los animales siguieron siendo lo que siempre fueron después del desayuno pero el cerdo ahora se llama “tocino”.-

Ten cuidado en forjar tu vida alrededor de las abejas, la vaca, la planta o la gallina. Porque seguro es que no van a estar contigo a la mañana siguiente.

Ya no eres una Natanael, Jomar, Lewin, Matias, etc. Ahora eres el esposo de Zuni, de Monica, de Raisa, de Lourdes. Eres su tocino.”

Liderazgo Cristiano

Dr. Natanael Valenzuela

“Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.[i]

Santiago 3: 13-4:3[ii]

13 ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre. 14 Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad; 15 porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica. 16 Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa. 17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. 18 Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz. 4 :1 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.

Como nos llevamos con los demás? ,Tenemos preferencias?, Buscamos alianzas?, Desechamos algunas personas porque no piensan como nosotros?

Las Relaciones Interpersonales, dentro de una Iglesia, es uno de los factores esenciales, que promueven un mayor incremento de la motivación en el ministerio[iii].

Enumeramos una serie de verdades que debe saber un líder cristiano:

  1. – No se puede pretender que en la iglesia, todos cumplan su respectiva función, si no interactúan entre sí, ya que todas las obligaciones dentro de la iglesia, tienen un fin en sí misma, pero todas tienen un objetivo final dentro de la iglesia, y es precisamente ello lo que permite desarrollarla.
  1. – Las palabras “Compañerismo”, “Trabajo en Equipo”, “Solidaridad”, y otras relacionadas, deben ser las palabras que más se usan dentro de la iglesia.
  1. – Muchas veces los lideres usan estos términos en las reuniones, pero, en privado, reúnen a algunos miembros del equipo de ministerio para sacarle información acerca de otros miembros de su equipo. Esto no es ética profesional.
  2. – Es saludable mantener en la Iglesia, otras actividades extras, es decir, realizar con el personal otras actividades que no tienen nada que ver con las obligaciones del ministerio.
  1. -Es conveniente darle a todos los miembros de su equipo de ministerio, el mismo tratamiento, el mismo conjunto de normas, el mismo conjunto de estímulos, y las mismas oportunidades, si se hace acepción de personas, es decir favoritismo dentro de la iglesia, esto hace que se dificulten las relaciones interpersonales dentro del equipo.
  1. – La transparencia, en las relaciones personales dentro de la iglesia es vital, y esto incluye al líder, no se puede tener un doble discurso, el mensaje que se les transmite a algunos de los miembros del equipo, debe ser el mismo discurso para todos, cuando se pierde esto, se pierden las relaciones interpersonales.
  1. – El líder debe relacionarse con todos los equipos de ministerio de su iglesia, sin que por ello, deba perder su autoridad y liderazgo. Todos deben comprender que el Líder sigue siendo el Líder, aunque se muestre como un compañero más, dentro del equipo[iv].

[i] Teresa de Calcuta

[ii] Reina Valera 1960

[iii] Gracias a  Maria de los Angeles Perez

[iv] Recomiendo lectura de libros y sitios de internet sobre liderazgo

%d bloggers like this: